image

TESIS DOCTORALES

TÍTULO DOCTORANDO DIRECCIÓN FECHA LECTURA GRUPO DE INVESTIGACIÓN MENCIÓN INTERNACIONAL
Enseñanza del texto narrativo escrito: Didáctica del relato en Educación Primaria D. José Rodríguez Polo D. Antonio Romero López 21/04/1992 HUM. 508 NO
Validación de un modelo de intervención didáctica para la enseñanza de la Literatura en el tercer ciclo de la Educación Primaria Dña. Concepción Argente del Castillo Ocaña D. Antonio Romero López 01/01/1997 HUM. 508 NO
Nuevas aportaciones a la didáctica de la lecto-escritura en neolectores adultos a partir de textos significativos D. Juan de Dios Villanueva Roa D. Eduardo Fernández de Haro
D. Antonio Romero López
11/04/2000 HUM. 508 NO
Retórica contrastiva y expresión escrita: evaluación y estudio de textos en inglés y español D. Fernando Jesús Trujillo Sáez D. Fernando Serrano Valverde 7/07/2000 HUM. NO
Enseñanza de la lengua oral: una propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia discursiva oral en la Educación Secundaria Obligatoria Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado D. Eduardo Fernández de Haro
D. Antonio Romero López
27/07/2000 HUM. 508 NO
Aproximación a la poesía de Emily Dickinson. Aplicaciones didácticas. Traducción y musicalización de una selección de poemas mínimos de 1862 D. Antonio Fernández Ferrer Dña. Cristina Pérez Valverde 26/10/2001 HUM. 457 NO
La enseñanza-aprendizaje del Francés como lengua extranjera en España durante el Franquismo (1938-1970) Dña. Brigitte Urbano Marchi D. Francisco Javier Suso López 24/06/2003 HUM. 457 NO
La competencia lingüística de los alumnos de la titulación Maestro-Especialidad de Lengua Extranjera (Inglés). Estudio de casos. M.ª Ángeles Jiménez Jiménez D. Daniel Madrid Fernández 07/07/2003 HUM. 457 NO
Percepciones de profesores y alumnos sobre la importancia de los principios y técnicas que se aplican en el aula de idiomas D. José Luis Ortega Martín D. Daniel Madrid Fernández
D. José María Roa Venegas
11/07/2003 HUM. 457 NO
Análisis de necesidades en la formación inicial del profesorado de francés. Un estudio de caso: la licenciatura en portugués/francés impartida por la Universidad Federal de Sergipe (Brasil) D. Givaldo Melo de Santana D. Eduardo Fernández de Haro
D. Antonio Romero López
2/10/2003 HUM. 508 NO
Transversalidad y educación axiológica en I.L.E. Literatura, otredad y discursos de la diferencia D. Juan Ramón Guijarro Ojeda Dña. Cristina Pérez Valverde 29/07/2004 HUM. 457 NO
Análisis crítico de la enseñanza del español lengua extranjera en el sistema educativo marroquí. Una nueva propuesta para la educación secundaria D. Abdelkader Aquad D. Eduardo Fernández de Haro
D. Antonio Romero López
14/01/2005 HUM. 508 NO
Historia corta y lectura extensiva en ILE. El género juvenil de misterio y su recepción entre el alumnado de magisterio D. Raúl Ruiz Cecilia Dña. Cristina Pérez Valverde 18/07/2005 HUM. 457 NO
Las habilidades de comprensión lectora en la etapa de Educación Infantil. Una propuesta de intervención didáctica Dña. M.ª José Molina García Dña. Elena Gómez Villalba-Ballesteros 24/05/2007 HUM. 457 NO
Humanismo, ética y lectura. Una aportación al estudio de la literatura infantil y juvenil D. Juan Mata Anaya Dña. Elena Gómez Villalba-Ballesteros 2008 HUM. 457 NO
Una propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia comunicativa a través de la integración de destrezas D. Eduardo Constanzo Inzunza Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 15/02/2010 HUM. 508 NO
Enseñanza-aprendizaje del léxico en el contexto escolar. Un programa de innovación docente para el desarrollo de la competencia léxica en didáctica de segundas lenguas Dña. Cristina del Moral Barrigüete Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 6/05/2010 HUM. 508 NO
Afectividad y competencia existencial en español como lengua extranjera (ELE): aplicaciones didácticas para estudiantes brasileños D. Paulo Roberto Marins de Andrade Dª Cristina Pérez Valverde y D. Juan Ramón Guijarro Ojeda 2011 HUM. 457 NO
La didáctica de la competencia comunicativa oral en las aulas de Español como Lengua Extranjera en Costa de Marfil: problemas y perspectivas D. Konan Hervé Koffi Dª Eugenia Fernández Fraile 2011 HUM. 457 NO
Cultura de enseñanza y cultura de aprendizaje del francés como lengua extranjera en la educación secundaria: Análisis de una experiencia Dña. María Maldonado Lara D. Javier Suso López 2011 HUM. 457 NO
Posibilidades de la práctica sistemática en el tratamiento didáctico de aspectos formales en la enseñanza de idiomas Dña. Irene Alonso Aparicio Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 2011 HUM. 508 NO
La enseñanza de idiomas a Sordos. Estudio de programas en España y Francia (XVII-XX) Dª Antonia Navarro Rincón Dª Eugenia Fernández Fraile y D. Javier Suso López 2011 HUM. 457 NO
Enseñanza-aprendizaje del E/LE en Costa de Marfil: el uso de la lengua meta en el curso inicial D. Bi Drombé Djandué D. José Luis Ortega Martín 2012 HUM. 457 NO
El desarrollo de la competencia oral en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación D.ª Claudia Martínez Celis Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 2012 HUM. 508 NO
Nuevas textualidades. Presencia de narradores españoles contemporáneos en la red. D. José María García Linares Dña. Remedios Sánchez 2012 HUM. 457 NO
Melilla, la ciudad en la literatura española. Corpus textual para una didáctica de la literatura D.ª M.ª del Carmen Hoyos Ragel Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 2012 HUM. 508 NO
La enseñanza del español en el ámbito universitario iraquí: situación actual y propuesta de mejora D. Ammar Faris Khalil Alani D. José Rienda Polo 2013 HUM. 508 NO
La comprensión de textos expositivos en el aula de Ciencias Sociales en la ESO D. José Martín Sánchez Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado y D. Jerónimo Morales Cabezas 2013 HUM. 508 NO
Attitudes towards Palestinian Resistance Literature and Practicing the Resistance Behavior of Students and Teachers: Jerusalem City as a Model Dña. Heba Barakat D. José Luis Ortega Martín y D. Afif Hafez Zeidan 2015 HUM. 457 NO
El español en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf: práctica docente D. Agustín Jiménez Jiménez Dña. Dimitrinka Níkleva 2015 HUM. 457 NO
Adaptación del método Collage a un curso de español a nivel universitario Dña. Karen Josephine Mcmullin Dña. Julia Karina Möller Runge 2015 HUM. 457
Evaluación de la comprensión lectora al término de la Educación primaria. Estudio descriptivo en un contexto bilingüe D. Mohamedi Amaruch, Amaruch Dña. Ana María Rico Martín 1-12-2015 HUM. 358 NO
La expresión de la cortesía en el aula de ELE: una propuesta didáctica para evitar el fallo pragmático a partir del análisis de las series de televisión españolas en Internet Dña. Noelia Ramos González Dña. Ana María Rico Martín 18-12-2015 HUM. 358
El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) en la enseñanza del español como lengua extranjera en Estados Unidos. Estudio sobre sus repercusiones en la motivación y la autonomía de los estudiantes D. Pablo Marcelo Oliva Parera Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 27-04-2016 HUM. 508 NO
Análisis de las concepciones del profesorado de Educación Infantil sobre la enseñanza de la lengua oral: un estudio de casos Dña. María Santamarina Sancho Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado y D. José Antonio Liébana Checa 3-11-2016 HUM. 508 NO
Enseñanza de la lengua extranjera (inglés) en educación infantil (3-6 años). Estudio Delphi para la búsqueda de pautas didácticas consensuadas Dña. Ana Andúgar Soto Dña. Beatriz Cortina Pérez y Dña. María Tornel Abellán 2017 HUM. 457 NO
Impacto de la educación literaria basada en canciones en un contexto AICLE D. Rubén Cristóbal Hornillos D. Juan de Dios Villanueva Roa enero 2017 HUM. 508
La re-construcción de la identidad social colombiana a través de algunas obras literarias contemporáneas. Un estudio de la producción inicial de Gabriel García Márquez D. Éder García Dussán Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 16-05-2017 HUM. 508 NO
La animación a la lectura en la mejora de las actitudes y de la expresión escrita en la Educación Secundaria Obligatoria Dña. Teresa Cervera Mata Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 21-06-2017 HUM. 508 NO
Estudio del proceso lector interactivo de la obra El lazarillo de Tormes. Una propuesta de intervención didáctica en la enseñanza básica chilena Dña. Giselle Catherine Bahamondes Quezada Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 14-09-2017 HUM. 508 NO
Los libros de texto como recurso en el aula de idiomas. Estudio sobre el tratamiento de la literatura y de la comprensión lectora en algunos manuales de español como lengua extranjera Dña. GBelinda Rodríguez Guerrero Dña. M.ª Pilar Núñez Delgado 20-09-2017 HUM. 508 NO
El uso didáctico de canciones y películas de la movida madrileña en el aula de español como lengua extranjera Dña. Azucena Barahona Mora Dña. Ana María Rico Martín 16-11-2017 HUM. 358 NO
Estudio del bienestar docente del profesorado de lenguas en formación D. Manuel Jesús Cardoso Pulido D. Juan Ramón Guijarro Ojeda 05/07/2018 HUM. 457
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA en plataforma e-learning Moodle bajo un modelo de aprendizaje significativo de tipo praxeológico para la enseñanza del español según Common Core State Standards para estudiantes de SSA+S (Sarasota School of Arts and Sciences) Dña. Sonia Botero D. Juan de Dios Villanueva Roa 16/07/2018 HUM. 508
Enseñanza de la lengua extranjera para alumnado con discapacidad intelectual leve: estudio de caso D. Leopoldo Medina Sánchez Dña. Cristina Pérez Sánchez 12/12/2018 HUM. 457
Análisis de la producción oral de alumnos hispanohablantes de árabe como lengua extranjera D. Mohamad Worjin D. Javier Villoria Prieto y D. Lahssan Baya Essayahi 15/01/2019 HUM. 457 NO
Propuesta de introducción de actividades extracurriculares basadas en la creatividad en el currículo de enseñanza del inglés en los colegios públicos y concertados en Andalucía Dña. Tatjana Portnova D. José Luis Ortega Martín 05/04/2019 HUM. 1011
La ansiedad lingüística ante el aprendizaje de inglés en los grados universitarios de magisterio. Estrategias para lograr aulas emocionalmente seguras. Estudio de caso en un contexto universitario español. Dña. Elena Goñi Osácar D. D. Enrique Lafuente Millán y Dña. Cristina del Moral Barrigüete 11/04/2019 HUM. 508 NO
Incidental Learning of English Vocabulary through Online Computer Games: A Research Study with Palestinian Elementary Students Dña. Nedaa W.I. Zohud D. Raúl Ruiz Cecilia 02/07/2019 HUM. 457 NO
Reading, Analysing and Decoding Hidden Discourses in Literary texts: the Heteronormativity and Sexuality in the Literature of Al-Andalus D. Borjan Grozdanoski D. Raúl Ruiz Cecilia 02/07/2019 HUM. 457 NO
Valoración del dariya ceutí: Construyendo un tercer espacio transcultural como alternativa al “multicomunitarismo” excluyente D. Hamed Abdel Las Ali D. Fernando Trujillo Sáez y Rafael Ángel Jiménez Gámez 15/05/2020 HUM. 840 NO
La dramatización como recurso y estrategia en el aprendizaje del español como lengua extranjera en estudiantes universitarios polacos Dña. Paulina Magdalena Nowakowska D. Juan de Dios Villanueva Roa y Maria Falska 25/05/2020 HUM. 508
Escritura de textos poéticos por estudiantes del Nivel Medio Superior con apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicación Dña. Guadalupe Echegoyen Monroy D. Juan Mata Anaya 29/07/2020 HUM. 508 NO
Las prácticas de lectura y escritura universitarias en la modalidad de educación a distancia para la construcción de un programa de alfabetización académica Nelly Estella Pardo Espejo D. Juan de Dios Villanueva Roa 11/09/2020 HUM. 508 NO
Prácticas docentes y motivación por la lectura: Un estudio empírico desde la Didáctica de la Lengua Pablo Francisco David Mora Venegas D. Juan de Dios Villanueva Roa 10/11/2020 HUM. 508 NO
Flipped Classroom in Teaching English as a Foreign Language to Adult Learners Dña. Lenka Birová D. Raúl Ruiz Cecilia 18/02/2021 HUM. 457
©Universidad de Granada

Contacto Departamento:
Facultad de Ciencias de la Educación - Campus de Cartuja s/n - 18071 GRANADA
Tlf.: +34 958 24 39 65. Fax. +34 958 24 41 87 E-mail: dlengua@ugr.es